Existen muchas formas de mejorar la producción de testosterona, la clave va desde adquirir una alimentación adecuada con nutrientes esenciales hasta la ejecución de ejercicios físicos para aumentar la musculatura y bajar de peso, y cómo de forma natural la alimentación puede mejorar y ser un buen complemento para aumentar los niveles de testosterona natural.
La selección de alimentos específicos e incorporarlos al plan alimenticio ayuda a lograr el objetivo a favor de la testosterona. A continuación, algunos de estos alimentos:
- Las ostras contienen alto contenido de Zinc, mineral que favorece al deseo sexual y la producción de espermatozoides en el hombre. De igual manera las sardinas, las anchoas y el salmón proporcionan gran cantidad del mismo.
- La col colabora con desechar el estrógeno excedente y aumenta la testosterona en el cuerpo varonil debido al compuesto químico que se encuentra en este tipo de vegetales como lo es Indol-3-carbinol. (El indol-3-carbinol se produce por la descomposición de la glucosinolato glucobrassicina, que se encuentra en niveles relativamente altos en las verduras crucíferas como el brócoli, la col, la coliflor, las coles de bruselas, y la col rizada). Por otro lado, las proteínas provenientes del queso ricota no permiten que se eleve la producción de la hormona cortisol, lo que a la vez favorece la producción de testosterona.
- El coco tiene la capacidad de producir colesterol bueno, que es una grasa necesaria para la salud óptima del cuerpo e influye en una gran producción testosterona.
- La granada es una fruta que contiene antioxidantes, vitaminas A, C y E, y hierro, lo que permite aumentar la testosterona entre un 16% a 30% , además de aumentar el autoestima y el deseo sexual.
- Las uvas contienen una sustancia llamada resveratrol la cual sirve para que se beneficie la producción de espermas. Además de lograr la motivación sexual.
Por tanto, una dieta basada en mariscos, leche, atún en su versión fresca, miel, sandía, col y ajo, es recomendada por su alto contenido tanto de Zinc, como de vitamina D, nutrientes esenciales para mantener el nivel adecuado de la testosterona en el hombre. Perder peso, reducir el estrés, hacer ejercicio y reducir el consumo de azúcar y de alcohol, son algunos de los hábitos importantes a tener en cuenta.
Para finalizar, es importante adoptar una rutina adecuada de hábitos alimenticios así como de realizar actividades ejercitantes que favorecerá la producción de testosterona de manera natural.
0 comentarios